

Preguntas
frecuentes?
Preguntas
frecuentes?

¿Qué son las alucinaciones ?
Son una experiencia similar a una percepción con la claridad y el impacto de una percepción verdadera, pero sin la estimulación externa del órgano sensorial, por ejemplo, sentir una caricia (percepción) pero nada está rozando la piel (órgano sensorial). Las alucinaciones en la mayoría de los pacientes suelen ser auditivas, pero pueden ser visuales, táctiles, gustativas u olfativas2,5.
¿Qué son los delirios ?
Son ideas, pensamientos o creencias fijas que no se pueden cambiar, así exista evidencia contradictoria. Su contenido puede incluir temas persecutorios, referenciales, somáticos, religiosos o grandiosos. Estos pensamientos se consideran extraños si son claramente inverosímiles, no comprensibles por las personas que los rodean y no son experiencias de la vida cotidiana6.
¿Qué es el DSM-5 ?
El DSM-5 es el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales en su quinta edición publicada en 2013 por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, que ayuda a los especialistas en salud mental sobre los criterios a tener en cuenta para dar un diagnóstico en salud mental 3 .
¿La esquizofrenia tiene cura ?
La esquizofrenia es una enfermedad mental crónica sin cura por el momento, su tratamiento consiste en el control de los síntomas y la mejoría del paciente en sus habilidades sociales10.
¿Qué es la psicoterapia ?
Es una terapia realizada por un profesional de la salud mental, enfocada en hacer más conscientes a los pacientes de sus pensamientos y acciones; existen varias técnicas, entre ellas la más conocida es el mindfulness. Estas terapias ayudan a los pacientes con esquizofrenia a tener un mejor tratamiento31.
¿Qué es la terapia cognitivo -conductual?
Es una psicoterapia que se basa en las teorías de aprendizaje tanto cognitivas como conductuales, buscando que el paciente presente menos síntomas positivos, al ser consciente de que no son reales y condicionando su comportamiento a ignorarlos o en algunos casos a no sentir miedo32.
¿Qué es la terapia narrativa ?
En la terapia narrativa, que en la mayoría de los casos es grupal, se busca que los pacientes compartan sus historias positivas sobre cómo lidiar con enfermedades mentales, enfocándose en sus experiencias exitosas en lugar de creer únicamente que la enfermedad limita sus vidas15.
¿Qué son las terapias psicoeducativas ?
¿Qué son las terapias ocupacional ?
¿Existen tecnologías que ayuden a los síntomas de esquizofrenia?
En los últimos años se ha identificado que el uso de las tecnologías mejora la presentación de síntomas como las alucinaciones, existen aplicaciones móviles enfocadas en el control y adherencia al tratamiento de los pacientes con esquizofrenia25.
¿Qué significa tener adherencia al tratamiento?
La adherencia al tratamiento significa el seguimiento exacto de las indicaciones dadas por el médico tratante, en el caso de medicamentos es la toma del medicamento en las dosis indicadas y sin la suspensión de este. En el caso de la terapia en el cumplimiento de las indicaciones dadas y la asistencia a estas terapias17.
¿Qué son las redes de apoyo ?
Son organizaciones que buscan dar apoyo a las personas que padecen cierta enfermedad. En el caso de la esquizofrenia, las redes de apoyo buscan unir a los pacientes y familias con esta enfermedad para ayudar a que los pacientes sean más independientes, tengan diferentes puntos de vista y en momentos de crisis encontrar un soporte, fuera del personal de salud7.
¿Qué es la fatiga del cuidador?
Se presenta cuando el cuidador experimenta una fuerte empatía en su rol de cuidador, generando una profunda respuesta psicológica que progresa hasta el agotamiento físico, mental, social o espiritual. Por lo general, los cuidadores sienten impotencia, decepción, estrés, sobrecarga de trabajo, culpa, incertidumbre y aislamiento social27.
¿Los pacientes con esquizofrenia son agresivos ?
Los pacientes con esquizofrenia en sí no son agresivos, sin embargo, las situaciones adversas o el consumo de sustancias psicoactivas pueden generar eventos de agresividad; en estos casos, siempre se debe solicitar ayuda de profesionales26.
¿Cuál es el pronóstico de la esquizofrenia?
El pronóstico está dado por el diagnóstico y tratamiento temprano de la enfermedad. Se ha observado que los pacientes con síntomas negativos pueden presentar un peor pronóstico, sin embargo, este también
está relacionado con la adherencia al tratamiento17.
¿Qué riesgos tienen los pacientes con esquizofrenia?
Los principales riesgos son el no control de síntomas depresivos y el aislamiento social, que puede llevar a los pacientes a la pérdida de autocuidado y el algunas ocasiones al suicidio29.

Referencias
2. Konopaske GT, Coyle JT. Schizophrenia. En: Neurobiology of Brain Disorders [Internet]. Elsevier; 2015 [citado 31 de octubre de 2023]. p. 639-54. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/B9780123982704000392
3. Tandon R, Gaebel W, Barch DM, Bustillo J, Gur RE, Heckers S, et al. Definition and description of schizophrenia in the DSM-5. Schizophr Res. 2013;150(1):3-10.
5. Parnas J, Yttri JE, Urfer-Parnas A. Phenomenology of auditory verbal hallucination in schizophrenia: An erroneous perception or something else? Schizophr Res. abril de 2023;S0920996423001391.
6. Collin S, Rowse G, Martinez AP, Bentall RP. Delusions and the dilemmas of life: A systematic review and meta-analyses of the global literature on the prevalence of delusional themes in clinical groups. Clin Psychol Rev. 2023;104:102303.
7. National Alliance on Mental Illness [Internet]. 2023 [citado 30 de octubre de 2023]. National Alliance on Mental Illness. Disponible en: https://www.nami.org/blogs
10. Stępnicki P, Kondej M, Kaczor AA. Current Concepts and Treatments of Schizophrenia. Molecules. 2018;23(8):2087.
15. Huang LT, Liu CY, Yang CY. Narrative enhancement and cognitive therapy for perceived stigma of chronic schizophrenia: A multicenter randomized controlled trial study. Arch Psychiatr Nurs. 2023;44:59-68.
17. Bernardo M, Cañas F, Herrera B, García Dorado M. Adherence predicts symptomatic and psychosocial remission in schizophrenia: Naturalistic study of patient integration in the community. Rev Psiquiatr Salud Ment Engl Ed.2017;10(3):149-59.
25. Bonet L, Izquierdo C, Escartí MJ, Sancho JV, Arce D, Blanquer I, et al. Utilización de tecnologías móviles en pacientes con psicosis: una revisión sistemática. Rev Psiquiatr Salud Ment. 2017;10(3):168-78.
26. Ward HB, Nemeroff CB, Carpenter L, Grzenda A, McDonald WM, Rodriguez CI, et al. Substance use disorders in schizophrenia: Prevalence, etiology, biomarkers, and treatment. Pers Med Psychiatry. 2023;39-40:100106.
27. Upasen R, Saengpanya W. Combating with Compassion Fatigue: The Perspective of Family Caregivers of People with Schizophrenia. Asian Nurs Res. 2022;16(5):249-55.
29. Yanos PT, DeLuca JS, Roe D, Lysaker PH. The impact of illness identity on recovery from severe mental illness: A review of the evidence. Psychiatry Res. 2020;288:112950.
30. Mubin MF, Riwanto I, Soewadi, Sakti H, Erawati E. Terapia psicoeducativa para familias de pacientes con esquizofrenia paranoide. Enferm Clínica Engl Ed. 2020;30(5):326-31.
31. Martin S. Why using “consciousness” in psychotherapy? Insight, metacognition and self-consciousness. New Ideas Psychol. 2023;70:101015.
32. Davis ML, Witcraft SM, Baird SO, Smits JAJ. Learning Principles in CBT. En: The Science of Cognitive Behavioral Therapy [Internet]. Elsevier; 2017 [citado 7 de noviembre de 2023]. p. 51-76. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/B9780128034576000039
33. Shimada T, Inagaki Y, Shimooka Y, Kawano K, Tanaka S, Kobayashi M. Effect of individualized occupational therapy on social functioning in patients with schizophrenia: A five-year follow-up of a randomized controlled trial. J Psychiatr Res. 2022;156:476-84.