Diagnóstico

Ten en cuenta que el diagnóstico de esquizofrenia siempre lo debe realizar un profesional de la salud mental (psiquiatra)7. Sin embargo, a continuación te daremos un resumen de los criterios expuestos en el DSM-5 para este diagnóstico:

Diagnóstico

Ten en cuenta que el diagnóstico de esquizofrenia siempre lo debe realizar un profesional de la salud mental (psiquiatra)7. Sin embargo, a continuación te daremos un resumen de los criterios expuestos en el DSM-5 para este diagnóstico:

≥ 2 síntomas
característicos3

Signos evidentes de
la enfermedad con
deterioro social,
ocupacional o de los
cuidados personales
evidentes3

Duración por
6 meses3

¡Recuerda! Es importante descartar con exámenes e imágenes otras posibles causas de los síntomas
que se presentan3, por eso es importante consultar con el médico7.

Opciones de tratamiento

El enfoque del tratamiento no se basa en la curación sino en aliviar y reducir los síntomas que puedan
alterar la funcionalidad del paciente10.

El tratamiento integral incluye el uso de medicamentos llamados antipsicóticos cuyo objetivo es minimizar en los pacientes la presentación de alucinaciones y/o síntomas que alteren su realidad y la relación con su entorno10.

Estos medicamentos tienen diferentes presentaciones como son pastillas, jarabes o inyecciones11. Tu médico revisara contigo cuál es la mejor dosis y presentación para ti, o si requieres alguna combinación de estos medicamentos, con el fin de lograr mejores resultados en tu tratamiento12.

Es así como los antipsicóticos inyectables, que pueden ser intramusculares o subcutáneos, tienen como ventaja frente a los antipsicóticos en pastillas que requieren menos dosis, al ser aplicados una o dos veces al mes según la indicación médica11.

Por otra parte, los antipsicóticos en jarabe son la opción más adecuada para población infantil y adolescente por su fácil dosificación y administración13.

Con la psicoterapia y terapias conductuales se hace control de síntomas negativos como la depresión, el aislamiento social y la violencia que se pueda presentar en alguna alucinación14,15.

Se recomienda la actividad física de manera regular como tratamiento para mejorar los síntomas negativos y cognitivos de la enfermedad relacionados con la memoria y la atención16.

Consejos de
ejercicio físico

¡Son muy importantes las indicaciones médicas! El psiquiatra que te está valorando a ti o a tu familiar con esquizofrenia te indicará el mejor tratamiento basándose en tus síntomas. Por lo tanto, sigue el tratamiento hasta que el médico lo indique, pues aumentas la oportunidad de mejorar y tener un bienestar contigo y tu familia19.

Posibles efectos secundarios de los medicamentos 20

¡Recuerda! Seguir las indicaciones médicas con el uso de los medicamentos antipsicóticos.
Sin embargo, si llegas a presentar los siguientes síntomas consulta prontamente
al servicio de salud cercano:

Los anteriores síntomas son efectos secundarios de los antipsicóticos; son efectos desagradables
que debes consultar con tu médico lo más pronto, para revisar si requieres un ajuste de dosis o cambio
del medicamento20.

Los anteriores síntomas son efectos secundarios de los antipsicóticos; son efectos desagradables que debes consultar con tu médico lo más pronto, para revisar si requieres un ajuste de dosis o cambio del medicamento20.

Referencias

 

17. Bernardo M, Cañas F, Herrera B, García Dorado M. Adherence predicts symptomatic and psychosocial remission in schizophrenia: Naturalistic study of patient integration in the community. Rev Psiquiatr Salud Ment Engl Ed.2017;10(3):149-59. 

22. Baskaran M, Raghuthaman G, Jayasudha A. Effectiveness of social skill program for social performance among schizophrenia patients selected tertiary care Hospital, Coimbatore. India. Clin Epidemiol Glob Health. 2023;23:101381. 

23. Dubreucq J, Plasse J, Franck N. Self-stigma in Serious Mental Illness: A Systematic Review of Frequency, Correlates, and Consequences. Schizophr Bull. 2021;47(5):1261-87. 

24. Díaz-Zuluaga AM, Vargas C, Duica K, Richard S, Palacio JD, Berruecos YA, et al. Impact of a multimodal intervention on the psychological profile of schizophrenic and bipolar I patients: A study of PRISMA programme. Rev Colomb Psiquiatr Engl Ed. 2017;46(2):56-64. 

25. Bonet L, Izquierdo C, Escartí MJ, Sancho JV, Arce D, Blanquer I, et al. Utilización de tecnologías móviles en pacientes con psicosis: una revisión sistemática. Rev Psiquiatr Salud Ment. 2017;10(3):168-78. 

26. Ward HB, Nemeroff CB, Carpenter L, Grzenda A, McDonald WM, Rodriguez CI, et al. Substance use disorders in schizophrenia: Prevalence, etiology, biomarkers, and treatment. Pers Med Psychiatry. 2023;39-40:100106. 

Scroll to Top